Santiago Cabañero Masip es desde hoy nuevo secretario provincial del PSOE en la provincia de Albacete tras la celebración en la ciudad de Albacete del 15 Congreso, del que salió la nueva dirección política del Partido para los próximos cuatro años y que estará formada por 61 miembros, 31 mujeres y 30 hombres que conforman una ejecutiva, según definió Cabañero, “claramente feminizada, municipalista y en la que se aúna experiencia y frescura con la generación como meta”.
La nueva Comisión Ejecutiva Provincial salió adelante con el apoyo del 60,36% y supone una modificación de la estructura orgánica en el Partido, con la introducción de tres vicesecretarías generales.
Junto a ellas operarán otras 49 áreas temáticas, a las que se suman las seis áreas ejecutivas creadas para el funcionamiento de los Consejos Comarcales.
“Esta ejecutiva es la prueba de que el cambio es imparable en el partido, como lo es en la sociedad; este partido, por primera vez estará liderado por mayoría de mujeres”, expuso el nuevo secretario general, quien recalcó se trata de un grupo de personas “que creen en un nuevo modelo, en nuevas formas de liderazgo y en la participación directa de la militancia; en un partido de izquierdas, feminista, progresista y comprometido en la lucha contra la desigualdad; en proyectos compartidos con agentes sociales, y con colectivos de toda índole; en el poder descentralizado y en el protagonismo de nuestros alcaldes, alcaldesas, portavoces y representantes institucionales”.
“Que creemos, en definitiva, en el buen socialismo, en el socialismo humanista. En ése, que antepone la dignidad de la persona como centro de la acción política, que sitúa el estado de bienestar en la primera línea, y que lidera con valentía los avances en derechos civiles” añadió.
En su discurso de clausura del 15 Congreso, Cabañero tuvo palabras de agradecimiento para la Ejecutiva saliente y, muy especialmente, para el ya exsecretario general provincial, Manuel González Ramos, “que siempre será un referente, un ejemplo y un espejo en el que mirarme”.
Para finalizar, el secretario general subrayó que la dirección política que ha nacido de este decimoquinto congreso “se va a dejar la piel en demostrar que somos la voz de esa militancia que nos ha mandado un mensaje muy claro: el PSOE en Albacete se debe preparar para presentarse ante la ciudadanía como un partido fuerte, coherente, regenerador y con propuestas claramente de izquierdas, encaminadas a defender nuestro medio rural, a luchar contra la despoblación, y a avanzar en una igualdad transversal”.
COMISIÓN EJECUTIVA PROVINCIAL
Presidenta: JOSEFA MORENO DOCÓN
General: SANTIAGO CABAÑERO MASIP
Organización y Coordinación: FRANCISCO VALERA GONZÁLEZ
Vicesecretaria de Organización: ESTEFANIA ESCRIBANO VILLENA
Acción Electoral: DIEGO SORIA BELMONTE
Formación y Dinamización de las Casas del Pueblo: MARIA BARRERO MOROTE
Apoyo a grupos en oposición: M. PILAR SIERRA MORCILLO
Vicesecretaría General Primera y Coordinación Institucional y Portavoz: JOSEFINA NAVARRETE PÉREZ
Administraciones Publicas: ANA MARÍA ATIENZA GARCIA
Vicesecretaría General Segunda e Igualdad: AMPARO TORRES VALENCOSO
Contra la Violencia de Género: DONELIA ROLDAN MARTÍNEZ
Diversidad, Movimientos Sociales y LGTBI: MATEO SIMARRO GARCÍA
Vicesecretaría General Tercera y Políticas Agrarias, Ambientales y de Desarrollo Rural: MANUEL MIRANDA MARTÍNEZ
Agricultura: JOSE LUIS MARTÍNEZ CANO
Desarrollo Rural: CECILIO GONZÁLEZ BLASCO
Agua: RAMÓN SOTOS CALLEJA
Medio Ambiente y Sostenibilidad.: ISABEL MARTÍNEZ GÓMEZ
Patrimonio Natural: CLARISA PICAZO MORENO
Industrias Agroalimentarias: AVELINA REQUENA MURCIA
Gestión, Control y Recursos: MARIA VICTORIA LEAL UTIEL
De la Manchuela: PEDRO ANTONIO GONZÁLEZ JIMÉNEZ
Mancha Júcar: ANTONIO BELMONTE MORAGA
Campos de Hellín: JESUS LÓPEZ HIGUERA
S. Segura: JOSÉ ANTONIO GÓMEZ MORENO
S. Alcaraz: JUAN GIL GUTIÉRREZ
Corredor de Almansa: ISABEL MARTÍNEZ ARNEDO
Comunicación y Nuevas Tecnologías: ARMANDO JIMÉNEZ CLEMENTE
Nuevas Tecnologías: MARTA GARCÍA LINUESA
Municipalismo: DANIEL SANCHA CAÑADAS
Ciudades: MANUEL SERRANO SÁNCHEZ
Pequeños Municipios: Mª FUENTES AGUILAR ARENAS
Movimientos Vecinales y vivienda: DOLORES VINADER CAÑADAS
Educación, Investigación, Cultura y Deportes: JOSÉ GONZÁLEZ MARTÍNEZ
Universidades e investigación: Mª EMILIA GARCÍA PÉREZ
Cultura: VICENTE CUESTA MOYA
Deportes: ENRIQUE NAVARRO CARRIÓN
Memoria Histórica: ANASTASIA TSACKOS MORATALLA
Dialogo Social y política económica: GERARDO GUTIERREZ ARDOY
Europa: TERESA LOSA GONZÁLEZ
Empleo: JOSÉ CARLOS DÍAZ RODRÍGUEZ
Pensiones: FRANCISCO GÓMEZ TORNERO
Emprendimiento: CARIDAD VIZCAINO SARRIÓ
Desarrollo Industrial: JUAN CARLOS TALAVERA UTIEL
Transporte e Infraestructuras: PATROCINIO RODRÍGUEZ TENDERO
Turismo MARIA LUISA VILCHES RUIZ
Comercio: MARÍA VICTORIA SAHUQUILLO LEÓN
Modelo Energético: CLARA LÓPEZ AMORÓS
Artesanía: CRISTINA LOPEZ MASERO
Sanidad: FRANCISCO GARCÍA ALCARAZ
Consumo: CATALINA RUBIO PARDO
Bienestar Social: JUAN CARLOS GÓMEZ GONZÁLEZ
Dependencia y Discapacidad: ALBERTO IGLESIAS MARTÍNEZ
Cooperación, inmigración y voluntariado: AGUSTIN GONZALEZ GARCÍA
Contra la pobreza y la exclusión social: ISABEL MOLINA MONTEAGUDO
Mayores: PILAR LECEGUI GARCÍA
Políticas de Retorno Juvenil: MARIA ELENA MACIA ROSA
Infancia y Familias: CONSUELO DÍAZ AZORÍN
Transparencia, participación y resoluciones del 39º Congreso: Mª DOLORES GÓMEZ PIQUERAS
Ideas y Programas: FRANCISCO TIERRASECA GALDÓN
Despoblamiento: ESTÍBALIZ GARCÍA NOVA
Planificación territorial y urbanismo: VÍCTOR MARTÍNEZ GIMÉNEZ